Beneficios de una Buena Alimentación; La mayoría de nosotros sabemos en qué consiste una alimentación sana: menos fritos, menos azúcar y más verduras y frutas. Sin embargo, cuando se trata de tener una buena nutrición, demasiados de nosotros desconocemos todos los detalles de los beneficios  y cómo conseguirla.

La buena alimentación es un aspecto esencial de un estilo de vida saludable y no se puede exagerar la importancia de llevarla a cabo.

Beneficios de una Buena Alimentación

Beneficios de una Buena Alimentación

Combustible para Realizar las Actividades Diarias

Cada uno de los actos que realiza el cuerpo (por muy pequeña o mundana que parezca la tarea) requiere energía.

Las proteínas, las grasas y los hidratos de carbono contribuyen a la reserva total de energía del cuerpo. Pero para que el cuerpo pueda utilizar y conservar esta energía, también necesita ciertas vitaminas y minerales, que pueden obtenerse de los alimentos y, en menor medida, de los suplementos.

Una dieta deficiente en alimentos que aporten energía, y las vitaminas y minerales necesarios para que esta energía esté disponible, puede provocar graves problemas de salud, por no hablar de la inanición.

Al asegurar una ingesta adecuada de energía, vitaminas y minerales por medio de los alimentos que ingieres, proporcionarás a tu cuerpo el combustible necesario para efectuar todas las tareas requeridas para mantener la vida.

Estas incluyen la producción y el mantenimiento de los tejidos corporales, la conducción eléctrica de la actividad nerviosa, el trabajo mecánico del esfuerzo muscular y la producción de calor para mantener la temperatura corporal.

Nutrientes para las Células del Cuerpo

El cuerpo funciona mediante un conjunto muy intrincado de sistemas que trabajan en perfecta sincronía para hacer posible la vida.

Todos estos sistemas, por ejemplo el cardiovascular, el reproductivo y el respiratorio, pueden desglosarse hasta el nivel celular, donde las hormonas, las enzimas y los neurotransmisores interactúan constantemente a través de complejos procesos para que el cuerpo funcione.

Otro de los beneficios de una buena alimentación es que todos estos procesos son posibles gracias a los nutrientes que ingerimos cada día. Mientras que algunos nutrientes pueden ser producidos por el propio cuerpo, necesitamos obtener muchos otros a través de los alimentos que ingerimos.

Una dieta deficiente en nutrientes vitales no tardará en provocar enfermedades. Al consumir alimentos de diferentes fuentes (tanto de origen animal como vegetal), proporcionarás a tu cuerpo los nutrientes esenciales sin los cuales las células no pueden funcionar.

células humanas y alimentación saludable

Crecimiento y Reparación de Tejidos

Al igual que los albañiles necesitan materiales especiales para renovar una casa, tu cuerpo demanda ciertos nutrientes para su «zona de construcción»: el crecimiento y la reparación de los tejidos.

Una buena alimentación tiene la ventaja de que asegura el crecimiento (durante la infancia y el embarazo), la curación y el mantenimiento y aumento de la masa muscular. Para que estos procesos esenciales se lleven a cabo, el cuerpo necesita energía, ciertas vitaminas y minerales, pero sobre todo proteínas a diario.

Las proteínas (que también aportan 16 kilojulios de energía por gramo) pueden obtenerse principalmente de productos animales como la carne, los huevos y la leche. Se ha demostrado que la proteína del suero tiene propiedades de absorción superiores, lo que significa que el cuerpo puede absorberla y utilizarla más fácilmente que otras fuentes de proteínas. La mayoría de los alimentos vegetales son relativamente pobres en proteínas, a excepción de las legumbres y las judías.

Aunque la dieta occidental suele incorporar suficientes proteínas, los vegetarianos pueden estar ingiriendo muy poco de este nutriente vital. Si eres vegetariano, es importante que te propongas incluir en tu dieta alimentos ricos en proteínas. Puedes hacerlo haciendo un Curso Cocina Vegana Online, donde aprenderás a crear platos ricos a la vez que nutritivos. Dentro de los beneficios de una buena alimentación está que, si sufres una lesión, tu cuerpo estará preparado y será capaz de reparar el tejido dañado. También podrás mantener su masa muscular y aumentarla cuando hagas ejercicio.

El magnesio, la glucosamina, el calcio y la vitamina D son fundamentales para el crecimiento y la reparación de los huesos y los músculos, así que considera la posibilidad de tomar suplementos que contengan estos ingredientes si te preocupa que tu dieta sea deficiente.

Beneficios de una Buena Alimentación - Nutrición Sana

Reforzar el Sistema Inmunitario

Puedes hacer que tu cuerpo luche más eficazmente contra las enfermedades con los alimentos que comes.

Probablemente, ya sepas que la vitamina C de las naranjas ayuda a evitar las infecciones. Esta vitamina refuerza la inmunidad al aumentar la producción de células B y T y otros glóbulos blancos, incluidos los que destruyen los microorganismos extraños.

Del mismo modo, otros alimentos y nutrientes pueden desempeñar un papel de refuerzo inmunitario.

La clave es optimizar la ingesta de alimentos de origen vegetal, como frutas, verduras, cereales, frutos secos y legumbres. También es importante incluir más ácidos grasos omega-3 en la dieta, comiendo más pescado y reduciendo el consumo de grasas saturadas.

Los probióticos (alimentos o suplementos microbianos que pueden restablecer la flora intestinal en el tracto gastrointestinal) también parecen poner en marcha el sistema inmunitario. Aumenta tu ingesta de probióticos consumiendo más yogur bajo en grasa o sin grasa hecho con cultivos vivos AB. También puedes probar Bebidas Naturales para Fortalecer el Sistema Inmune.

Una alimentación sana previene ciertas enfermedades

Llevar una dieta saludable ayuda a equilibrar nuestro peso. Las personas con sobrepeso u obesidad son más propensas a padecer ciertas enfermedades como

  • Enfermedades cardiovasculares.
  • Diabetes de tipo 2.
  • Presión arterial alta.
  • Ciertos cánceres.
  • La osteoporosis.

Las verduras y las frutas contienen menos calorías que los alimentos procesados y son ricas en fibra. La fibra tiene un efecto interesante en el control del hambre. A menudo, los alimentos ricos en fibra requieren un mayor tiempo de masticación y tienden a aumentar el volumen o la viscosidad de los alimentos en el estómago. Tardan más en ser digeridos en el sistema digestivo y hacen que te sientas lleno.

Alimentación saludable para mantener nuestro intestino sano

Nuestros intestinos albergan miles de millones de bacterias beneficiosas. Estas bacterias son esenciales para el buen funcionamiento de nuestro sistema digestivo, especialmente en la digestión y asimilación de nutrientes. Los Beneficios de una Buena Alimentación rica en frutas y verduras tiene un efecto probiótico, ya que contribuye al desarrollo de bacterias intestinales beneficiosas para el colon y, en general, para la salud.

Así que comiendo suficientes verduras, frutas y productos fermentados que son naturalmente ricos en probióticos, puedes mejorar la salud de tu colon.

Beneficios de una Buena Alimentación para el colon

Nutrición y sueño

La buena calidad del sueño depende de muchos parámetros, incluidos los factores nutricionales.

La obesidad puede interferir en la respiración y, por tanto, en el sueño. Perder algunos kilos puede mejorar la situación. Reducir el consumo de alcohol y de bebidas con cafeína (café, té, etc.) garantiza un sueño reparador.

Beneficios de una Buena Alimentación en el sueño

Dieta y buen humor

Existe un fuerte vínculo entre el estado de ánimo y la dieta. Según un estudio publicado en el American Journal of Psychiatry, una dieta basada en alimentos procesados y ricos en carbohidratos (por ejemplo, hamburguesas, pan blanco y azúcar) se asocia a una mayor probabilidad de sufrir estados depresivos y trastornos de ansiedad. Por lo tanto, una buena alimentación puede contribuir a nuestro buen estado de ánimo.

Beneficios de una Buena Alimentación y el mal humor

Alimentación saludable y memoria

Una dieta saludable puede ayudar a prevenir el deterioro cognitivo. Los estudios han demostrado que las dietas desequilibradas con alto contenido en grasas y azúcares pueden provocar daños cerebrales. Es esencial para la longevidad del cerebro y el mantenimiento de la memoria. En los adultos, nutrientes como los ácidos grasos poliinsaturados (omega 3 y omega 6) son esenciales para la memoria y el aprendizaje. En una persona mayor, el omega 3 y la vitamina A desempeñan una función protectora de las células cerebrales, retrasando así su envejecimiento.

Prevenir las Enfermedades Crónicas del Estilo de Vida

Los beneficios de una buena alimentación pueden utilizarse como herramienta para combatir las enfermedades crónicas del estilo de vida.

En este sentido, uno de los pasos más importantes es conseguir y mantener un peso saludable siguiendo una dieta de energía controlada. Es un hecho conocido que la obesidad y el sobrepeso pueden provocar enfermedades crónicas, como la diabetes de tipo 2, las enfermedades cardíacas, la hipertensión, la artrosis y algunos tipos de cáncer.

Empieza por eliminar las grasas saturadas y los azúcares añadidos. También es fundamental que incluyas en tu dieta más alimentos de origen vegetal.

Los alimentos de origen vegetal suelen tener un menor contenido en grasa, son ricos en fibra y también son excelentes fuentes de fitoquímicos. Cada vez son más las investigaciones que apuntan a las propiedades protectoras de estas sustancias que se encuentran de forma natural en las plantas.

Los fitoquímicos parecen ser especialmente útiles en la prevención del cáncer y de las enfermedades cardíacas a través de su mecanismo de neutralización de los radicales libres y de la neutralización de las enzimas que activan los agentes cancerígenos en el organismo.

Mantener una Buena Salud Mental

La dieta puede desempeñar un papel importante en la lucha contra la depresión.

El principio más básico para prevenir la depresión y los cambios de humor es seguir una dieta equilibrada que contenga alimentos de todos los grupos: frutas y verduras, granos y cereales no procesados, carne magra, huevos, leche y productos lácteos, legumbres y frutos secos, margarina y aceites poli o monoinsaturados.

Incluye también en tu dieta pescados grasos, como el salmón y el atún. Las personas que tienen una deficiencia de omega-3 son más propensas a la depresión que las que consumen cantidades adecuadas.

Hay pruebas que sugieren que una buena alimentación y un consumo suficiente de omega-3 también pueden ayudar a prevenir la enfermedad de Alzheimer en la edad adulta.

Dientes y Huesos Sanos

Otro de los beneficios de una buena alimentación es que también garantiza la salud de los dientes y los huesos.

Una dieta equilibrada y rica en calcio (especialmente durante la infancia, la adolescencia y los primeros años de la vida adulta) tiene la ventaja de que garantiza un pico de masa ósea adecuado durante toda la vida. Se recomienda que los hombres de 20 a 70 años tomen 1000 mg/día de calcio. Los hombres de más de 70 años deben tomar 1300 mg/día. Las mujeres de 20 a 50 años también necesitan 1000 mg/día, pero las mayores de 50 años necesitan 1300 mg/día. La ingesta de calcio a estos niveles ayudará en gran medida a prevenir la osteoporosis en la edad adulta.

Dado que un vaso de leche contiene alrededor de 300 mg, puede ser difícil obtener suficiente calcio sólo con la dieta, por lo que si te preocupa aumentar tu consumo de calcio, puede ser necesario un suplemento. Unos niveles adecuados de vitamina D3 ayudan a garantizar que el cuerpo pueda absorber el calcio que se consume: la ingesta diaria de vitamina D3 se recibe normalmente a través de la luz solar directa sobre la piel, pero conseguir suficiente sol durante los meses de invierno puede ser difícil, por lo que un suplemento de vitamina D puede ser útil para garantizar la fortaleza de los huesos.

También puedes asegurar la salud de tus dientes vigilando de cerca lo que comes: pica alimentos con menos riesgo de caries, como el queso, los frutos secos, las palomitas de maíz y las verduras; limita la ingesta de carbohidratos fermentables entre comidas, como las bebidas frías azucaradas; limita las golosinas a la hora de comer; y bebe un vaso de agua después de cada comida.

¡Si te ha gustado la publicación «Beneficios de una Buena Alimentación», te animamos a estudiar un Máster en Nutrición Online! ¡Dale al Like y comparte, los reclutadores contrastarán que sigues y compartes contenido de calidad especializado en tu nicho profesional!