Requisitos para ser Dietista; Una de las tendencias que ha cobrado fuerza en los últimos años es la de prestar atención a lo que comemos. Este culto a la calidad y a los productos locales ha llegado para quedarse y, con él, el aprendizaje de una alimentación correcta y saludable. Si quieres saber un poco más sobre lo que comes y cómo hacerlo correctamente, la dietética y la nutrición pueden ser tu profesión.

Requisitos para ser Dietista

Requisitos para ser Dietista

¿Qué es un Dietista?

El dietista es un profesional sanitario que ha obtenido una titulación superior en dietética, y sus competencias generales incluyen la elaboración de dietas adaptadas a individuos y/o grupos y el control de la calidad de la alimentación humana, el análisis de su comportamiento alimentario y de sus necesidades nutricionales; la programación y ejecución de actividades educativas que mejoren los hábitos alimentarios de la población, bajo la correspondiente supervisión.

¿Qué se Necesita para Ser Dietista?

Los requisitos para ser dietista son obtener el Título Superior de Técnico en Dietética, se puede cursar estudios superiores o presentarse a las pruebas libres de Técnico en Dietética.

Para realizar los exámenes libres, debe cumplir ciertas condiciones:

  • Tener al menos 20 años de edad.
  • Debes tener un título de Bachillerato / COU / FP2 / Universitario o equivalente.
  • En algunas Comunidades Autónomas es posible presentarse al examen +25 años.
  • En algunas Comunidades Autónomas, es suficiente con realizar el examen para acceder al nivel superior.

Acceso por examen (para quienes no cumplan ninguno de los requisitos anteriores):

  • Haber superado la prueba de acceso a los ciclos formativos de grado superior (hay que tener al menos 19 años en el año de la prueba o 19 años en el año en que se realiza la prueba de acceso al CFGS o 18 años para quienes estén en posesión del título de técnico de grado medio, siempre que sea de la misma familia profesional que el de grado superior al que se quiere acceder).
  • Haber superado la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años.

Estudiar para ser Dietista

Si te preguntas cómo y dónde estudiar dietética, debes plantearte qué modalidad vas a elegir primero. Si decides matricularse y estudiar tu título de formación profesional superior a nivel local, tendrás que asistir a las clases en el centro educativo de tu ciudad donde se imparte el título superior.

Además de los módulos presenciales obligatorios, tendrás que realizar prácticas en empresas del sector para ver cómo funciona y aplicar lo aprendido, de nuevo con la ayuda de un tutor.

Si no tienes tiempo para asistir a las clases o si quieres compaginar el estudio con el trabajo, también puedes optar por la modalidad online. Tendrás entonces una plataforma virtual con contenidos y apoyo y también podrás hacer prácticas. Los exámenes de cada módulo son presenciales.

Hay exámenes libres para obtener el diploma de técnico superior en nutrición y dietética. Se organizan anualmente por cada comunidad autónoma y puedes prepararlos tú mismo. Son una alternativa al aprendizaje presencial o a distancia.

También puedes formarse en este campo con cursos de especialización en dietética y nutrición que son complementarios o alternativos a la formación oficial. Un ejemplo es el Máster en Dietética y Nutrición Humana Online.

Requisitos para ser Dietista - Estudios y Habilidades

Funciones de un Dietista

A partir de una evaluación dietética personalizada, el dietista ofrece asesoramiento nutricional, educación y reeducación a los pacientes con trastornos metabólicos o alimentarios. Desempeñan un papel importante a la hora de fomentar el consumo de comidas equilibradas manteniendo el placer de comer.

En concreto, el dietista establece menús variados y equilibrados según el estilo de vida y las expectativas de la persona. Calcula las dosis adecuadas de alimentos y organiza dietas clásicas -para perder o ganar peso- o especiales -para personas alérgicas a determinados alimentos.

En los hospitales, el dietista ajusta los menús en función de las patologías de los pacientes: diabetes, hipertensión… También contribuye a la evaluación y el control de la calidad de la comida que se sirve en la comunidad, entre otras funciones.

La profesión de dietista se ejerce en hospitales, clínicas, residencias de ancianos y consultorios municipales.

Un dietista puede realizar tareas como:

  • Evaluar el comportamiento alimentario.
  • Analizar las necesidades nutricionales del paciente.
  • Elaborar menús y dietas personalizadas para todo el mundo.
  • Diseñar menús y dietas adaptadas a pacientes con enfermedades específicas
  • Organizar y gestionar el área de dietética clínica.
  • Supervisar la conservación, manipulación y transformación de los alimentos.
  • Comprobar la seguridad higiénica y la calidad de los alimentos, realizando análisis sencillos e informes de resultados.
  • Fomentar la educación de hábitos alimentarios saludables de la población general y comunidades.

¿Qué trabajos puede hacer un dietista?

Ya conoces los requisitos para ser dietista, ¿dónde podrás trabajar?

Al finalizar tu formación en dietética, tendrás las competencias profesionales necesarias en el sector sanitario, tanto en empresas públicas como privadas, para desempeñar los siguientes puestos de trabajo:

  • Dietista en centros de salud y hospitales. El objetivo es evaluar a los pacientes y decidir qué alimentos pueden o no consumir en función de su problema actual.
  • Trabajo de laboratorio como parte de las competencias de seguridad alimentaria.
  • Dietista en gimnasios, guarderías, colegios y residencias de ancianos, supervisando la alimentación de grupos de población específicos.
  • Crear tu propio negocio o empresa y establecer un centro de nutrición y dietética.
  • Realización de estudios nutricionales sobre alimentos o productos para marcas comerciales o instituciones públicas.
  • Sensibilizar sobre la importancia de una buena nutrición en los centros de salud, las escuelas, las universidades e incluso las empresas.

Además, algunas cadenas hoteleras internacionales cuentan con un técnico en dietética o nutrición que trabaja con los responsables del restaurante o la cocina para elaborar un menú saludable y nutritivo.

Como ves, el interés por la alimentación sana y equilibrada es creciente y las oportunidades profesionales para este perfil de nutricionistas y dietistas son cada vez mayores. Por lo tanto, existe una gran demanda de este perfil en el mercado laboral.

prácticas para ser dietista hospitalario

Perfil Profesional para Ser Dietista

Además de los estudios, los requisitos para ser dietista también abordan las habilidades y capacidades personales, aquí algunos ejemplos.

Habilidades

  • Capacidad para llevar a cabo un trabajo muy sistemático y organizado con los pacientes.
  • Capacidad didáctica y persuasiva para influir a los pacientes en cuestiones dietéticas.

Intereses

  • Interés por las cuestiones de salud pública en general y por la salud alimentaria en particular.
  • Interés por cómo mejorar los hábitos alimentarios actuales.

Personalidad

  • Persona activa, abierta y extrovertida.
  • Capaz de escuchar y entender a los demás.
  • Capaz de comunicar y llegar a los demás en el difícil tema de la nutrición.
  • Ser metódico y muy sistemático.
  • Ser capaz de mantener la regularidad y el control que necesitan los pacientes/clientes con estos problemas.

A veces puede ser difícil para una persona cambiar sus hábitos alimenticios. Por lo tanto, para ser un buen dietista debe dar muestras de psicología y tranquilizar a sus pacientes para que le confíen sus trastornos alimentarios. La pedagogía y la diplomacia de este profesional son, por tanto, las claves del éxito del apoyo terapéutico.

En su trabajo, el dietista debe calcular las dosis de alimentos adecuadas para una dieta y unos cuidados. También elaboran los menús según un presupuesto preciso. Por lo tanto, es esencial tener un buen conocimiento de la economía y la biología.

¿Estás buscando realizar un máster en nutrición y dietética online?. Tanto si estás empezando como si sueñas con ser un profesional especializado en la nutrición y la alimentación saludable, debes saber que es una rama donde se requieren muchas habilidades junto con experiencia profesional. Si te interesa el mundo de la nutrición, estudia un curso o Máster especializado online. Asegúrate de hacerlo en un centro acreditado por DQ, disfrutarás de las mejores condiciones de acceso al mercado laboral con reconocimiento a nivel internacional y las mejores facilidades para proseguir estudios superiores universitarios.

No es probable Extremadamente probable

¡Si te ha gustado la publicación «Requisitos para ser Dietista», te animamos a estudiar un Máster en Nutrición Online! ¡Dale al Like y comparte, los reclutadores contrastarán que sigues y compartes contenido de calidad especializado en tu nicho profesional!

Inicio » Portfolio » Dietas » Requisitos para ser Dietista: ¿Qué trabajos puede hacer un dietista?