Dietas | Máster en Nutrición2023-05-04T16:31:21+02:00

Dietas; Para satisfacer nuestras necesidades nutricionales diarias, debemos obtener una variedad de nutrientes. Basándose en la investigación científica, se ha demostrado que una dieta equilibrada puede proporcionar los nutrientes adecuados y apoyar nuestra salud.

Una dieta equilibrada no es una «dieta» que se proponga perder peso reduciendo la ingesta de alimentos en sí misma, sino que está más relacionada con la idea de la planificación de las comidas, la cantidad y la calidad de los nutrientes esenciales consumidos.

Dietas

¿Qué es una Dieta?

En nutrición, la dieta se refiere a los alimentos y bebidas que consume regularmente un individuo (o un grupo). Durante una terapia concreta de una enfermedad o la gestión de un estado de salud particular, las dietas pueden ser controladas, es decir, que satisfagan las necesidades físicas de un individuo.

Por ejemplo, la dieta de una persona diabética puede limitarse a una selección de alimentos y bebidas que ayuden a controlar el nivel de azúcar en sangre. La dieta recomendada para los pacientes con diabetes incluye muchas frutas y verduras fibrosas y sin almidón. Los alimentos con almidón son ricos en hidratos de carbono, por lo que consumir una gran porción puede provocar un aumento del nivel de azúcar en sangre.

Aparte de las razones de salud, las dietas también pueden variar según otros factores, como las creencias religiosas y las preferencias personales. En general, los humanos siguen una dieta omnívora. Sin embargo, algunas personas tienden a ser selectivas con ciertos tipos de alimentos. Este comportamiento dietético selectivo ha dado lugar a varios tipos de dieta, que pueden clasificarse en función del tipo de alimentos que se consumen de forma habitual o preferente.

Beneficios para la Salud de una Dieta Equilibrada

  • Una alimentación sana aumenta la energía, mejora el funcionamiento del organismo, refuerza el sistema inmunitario y evita el aumento de peso.
  • Satisface tus necesidades nutricionales. Las dietas variadas y equilibradas proporcionan los nutrientes que necesitas para evitar las deficiencias nutricionales.
  • Previene y trata ciertas enfermedades. Una alimentación sana puede prevenir el riesgo de desarrollar ciertas enfermedades, como la diabetes, el cáncer y las enfermedades cardíacas. También es útil para tratar la diabetes y la hipertensión arterial.
  • Seguir una dieta especial puede reducir los síntomas y puede ayudarte a controlar mejor una enfermedad o dolencia.
  • Siéntete con energía y controla tu peso. Una dieta sana te ayudará a sentirte mejor, te proporcionará más energía y te ayudará a combatir el estrés.
  • La comida es el pilar de muchos acontecimientos sociales y culturales. Aparte de sus propiedades nutritivas, ayuda a facilitar las conexiones entre las personas.

Diferencias entre Dieta y Nutrición

Como ya sabes, los alimentos que consumes regularmente constituyen tu dieta. Puede haber algunas variaciones, pero en contexto, normalmente nuestra dieta comprende los mismos alimentos. Claro que un día puedes una cosa y al día siguiente otra, pero en líneas generales tu dieta comprende los mismos elementos. También puede haber pequeñas variaciones debidas a las creencias culturales, la situación económica (que determina la calidad de los alimentos que puedes conseguir), tu entorno y la ubicación geográfica.

En el debate entre dietas y nutrición, la nutrición es más sencilla y tiene menos variables. Una buena nutrición significa proporcionar a tu cuerpo hidratos de carbono complejos, grasas saludables y proteínas, junto con vitaminas y minerales. Puedes obtener estos nutrientes comiendo muchas verduras y frutas frescas, carnes magras, productos lácteos bajos en grasa, judías y lentejas, y cereales integrales como el trigo sarraceno, el trigo integral, el arroz integral y la avena. Aunque esto es lo normal para una persona media y sana, con condiciones médicas como la diabetes, la osteoporosis o el embarazo, las necesidades nutricionales del cuerpo difieren ligeramente. Sigues necesitando los mismos nutrientes, pero en proporciones diferentes.

Entender qué es una buena nutrición para ti sienta las bases de tu dieta. Una vez que conozcas los nutrientes que necesita tu cuerpo, podrás elaborar una dieta que incluya alimentos que sean las mejores fuentes de esos nutrientes. Además, la buena nutrición también implica comprender la otra cara de la moneda, es decir, lo que no debes comer. Por ejemplo, significa evitar las carnes procesadas que pueden provocar una presión arterial alta y los productos con azúcar añadido que pueden debilitar tu inmunidad.

En pocas palabras, saber qué necesita tu cuerpo en cuanto a nutrientes es el paso uno, y elaborar una dieta que ofrezca a tu cuerpo la nutrición que necesita es el paso dos. Cuando hay una discordancia entre la dieta y la nutrición (es decir, cuando tu dieta no es saludable o carece de nutrientes) puede culminar en enfermedades como la obesidad, las enfermedades cardíacas, los accidentes cerebrovasculares e incluso algunos tipos de cáncer.

Así que echa un vistazo a qué alimentos te ofrecen qué nutrientes, y cómo puedes modificar tu dieta para que los nutrientes esenciales estén fácilmente disponibles para tu cuerpo.

Cursos Máster en nutrición y dietética online con certificación DQ

Formaciones más Demandadas

DQ, Doctrina Qualitas

Rellena el formulario si quieres recibir un servicio gratuito de orientación educativa adaptado a tu perfil profesional. Nuestros Expertos en Recursos Humanos te recomendarán las formaciones más demandadas por las empresas, en función a tus objetivos laborales.

Por un Futuro Académico • Por un Futuro Laboral

Estudia un Master en Nutrición Online para ser Nutricionista o Dietista en un Centro Acreditado por DQ y Disfruta de Movilidad ECTS y un Recorrido Académico y Profesional a Nivel Internacional

Master en Nutrición Online
Ir a Arriba