Salidas Laborales en Nutrición; Vea dónde están las oportunidades de trabajo para los nutricionistas y las áreas que mejor remuneran a estos profesionales.
Aquellos que quieran conocer en profundidad las propiedades nutricionales de los alimentos, la forma correcta de comer para cada tipo de persona y las diferentes maneras de llevar una vida sana encontrarán en Nutrición la carrera ideal.
En crecimiento en el mercado laboral, la profesión ofrece oportunidades para trabajar en clínicas, hospitales, hoteles, restaurantes, industrias y cadenas de alimentación.
Se trata de una carrera amplia y diversificada, que se ha hecho muy popular a nivel internacional, sobre todo entre quienes buscan un estilo de vida más acorde con los nuevos tiempos: una alimentación consciente, sin pesticidas, menos industrializada y más sana, que se adapte a las prisas de la vida moderna.
Si estás pensando en seguir esta carrera, descubre cómo está el mercado laboral de la Nutrición, dónde están las mejores oportunidades y los mejores cursos máster de nutrición online.
Salidas Laborales en Nutrición

Mercado de trabajo para la nutrición
Aunque sea una carrera que viene ganando espacio en el mercado laboral español con muchas salidas laborales en nutrición, la Nutrición también es un área muy competitiva. Quien quiera seguir esta profesión tendrá que invertir en una buena formación y, posteriormente, en especializaciones máster o cursos de diversos tipos.
La carrera ofrece varios ámbitos de actuación. Conozca algunas salidas laborales en nutrición:
- Oficinas
- Clínicas
- Supervisión de comedores en colegios, universidades, empresas, industrias, etc.
- Clubes deportivos
- Cruceros
- Bufetes de fiesta
- Proveedores de alimentos para compañías aéreas
- Organismos públicos de inspección
Otras áreas donde ha crecido mucho las salidas laborales en nutrición y requieren más mano de obra son:
- Investigación académica
- Investigación de mercado
- Industria alimentaria
- Reeducación nutricional
- Etiquetado
Aunque hay muchas posibilidades, trabajar en la consulta privada sigue siendo lo más habitual entre los nutricionistas.
Las mejores oportunidades para los que se dedican a la nutrición
Los sueldos de los nutricionistas siguen siendo muy variados, pero los estudios de mercado indican que las oportunidades más lucrativas siguen estando en las grandes industrias, principalmente la farmacéutica y la automovilística. Allí, los profesionales trabajan preparando menús y controlando la producción de alimentos en los grandes comedores de estas empresas.
La industria alimentaria -más tradicional entre los nutricionistas- también ofrece salidas laborales en nutrición interesantes oportunidades. Además de trabajar en restaurantes junto al jefe de cocina, aquí el profesional trabaja en la definición, selección, tratamiento y análisis de nutrientes de los alimentos que serán industrializados y llevados al consumidor.
También analizan la cantidad de calorías, sodio, grasas, azúcares, proteínas e hidratos de carbono de cada alimento que va a pasar por el proceso de industrialización. ¿Conoces esa tabla con información nutricional que viene en todos los envases, desde el yogur hasta la lasaña congelada? ¡Los nutricionistas las hacen!
Otro ámbito que ofrece una buena remuneración es el servicio público. Pero hay una trampa: hay que aprobar una oposición, que suele ser muy competitiva. La oferta de vacantes también es bastante restringida. Después, el nutricionista puede ganar buenos sueldos en organismos de inspección, universidades e institutos gubernamentales de educación.
Las salidas laborales en nutrición del área académica, por cierto, también ha crecido mucho. El aumento del número de cursos de graduación en Nutrición ha demandado cada vez más profesores en el área, lo que puede ser una buena alternativa para quienes gustan de la docencia y la investigación. Tener una formación de alto nivel (máster o doctorado) es fundamental en este caso, sobre todo para quienes pretenden ser contratados por una universidad pública.
Sobre la carrera de Nutrición
El nutricionista es un profesional de la salud que tiene una noble misión: ayudar a las personas a revisar sus hábitos mediante la reeducación dietética. Lleva años estudiando la estructura y el funcionamiento del cuerpo humano y el impacto de cada alimento en nuestra dieta diaria.
En España, en particular, estamos viviendo una epidemia de obesidad entre niños y adultos. Los estudios indican que más del 35% de la población tiene sobrepeso. Si no se hace nada, se calcula que en menos de diez años el país tendrá al menos 30 millones de niños en esta situación… lo que nos situará a la cabeza de la lista de países con más obesos del planeta.
Esto se debe a varios factores. Entre los principales factores responsables están los malos hábitos alimenticios (alimentos con alto contenido en sodio y azúcar).
Con ello, crece el número de personas que buscan apoyo profesional para perder peso o mejorar su calidad de vida con la ayuda de la reeducación nutricional.
Las salidas laborales en nutrición tienen una gran expansión en los próximos años, también en el ámbito de la nutrición deportiva (para mejorar el rendimiento de los deportistas) y el acompañamiento nutricional de pacientes con enfermedades crónicas o que se han sometido a una cirugía bariátrica (reducción de estómago).
¿Cómo puedo trabajar habiendo estudiado Nutrición en la universidad?
1- Nutrición clínica
La actividad más tradicional y establecida del nutricionista es la atención clínica. En ella, el profesional se encarga de estudiar las demandas de los pacientes para elaborar y orientar una dieta específica. Así, puede trabajar en clínicas o abrir su propio negocio, además de dar consultas, conferencias, cursos, etc.
Lo que diferencia a los profesionales de la Nutrición es la capacidad de pensar en un menú sano y a la vez sabroso, que dé ganas de comer. El reto, por tanto, es hacer una propuesta de alimentación que sea atractiva y coherente con el estilo de vida de la persona, que tenga sentido para ella.
2- Alimentación y nutrición hospitalaria
También se contrata a nutricionistas para que preparen los menús y orienten al personal de las cocinas industriales de los hospitales y centros de salud. Este trabajo requiere un conocimiento específico de las necesidades de los pacientes, según la enfermedad, la hospitalización, la cirugía o el tratamiento.
3 – La nutrición en la salud pública
Las salidas laborales en nutrición también pueden ser valoradas en el sector público para trabajar en la atención comunitaria, las escuelas, las residencias de ancianos, las unidades básicas de salud, en los equipos multiprofesionales de los programas de salud familiar, entre otros. En este trabajo, los profesionales evalúan las necesidades dietéticas y las carencias nutricionales de cada persona o grupo e indican los alimentos más adecuados para satisfacerlas.
4 – Alimentación colectiva
Muchas empresas necesitan profesionales de la nutrición para integrar equipos y crear menús. Por lo tanto, hay oportunidades en restaurantes, empresas (en cafeterías), hoteles, posadas, SPA, clínicas de bienestar y belleza, barcos, entre otros lugares donde se producen alimentos.
5 – La nutrición en el deporte
También ha crecido la práctica de deportes con orientación y seguimiento nutricional. Cabe destacar que no sólo está presente en la rutina de los atletas de alto rendimiento, sino también en gimnasios de todos los tamaños.
Por cierto, en este ámbito, la demanda de profesionales de la nutrición es grande, ya que para tener buenos resultados en cualquier modalidad deportiva, un plan de alimentación bien adaptado a los entrenamientos marca la diferencia.
Ver Máster en Coaching Deportivo Online
6 – Industria alimentaria
Otro ámbito que ofrece grandes salidas laborales en nutrición es la industria alimentaria, cuyas demandas están relacionadas con la producción de productos. Este trabajo también es amplio e incluye:
- Elección y análisis de las materias primas
- Requisitos del etiquetado nutricional
- Comprobar las condiciones higiénico-sanitarias de las fábricas
- Pruebas en la cocina experimental para analizar cómo se pueden consumir los alimentos
- Responder a las preguntas de los consumidores sobre el producto, entre otras posibilidades
7 – El marketing en la nutrición
En este sector, hay profesionales que se dedican a la promoción de productos, trabajando con artículos muy específicos y fórmulas modificadas, como leches especiales hechas para dietas con determinados fines. También hay nutricionistas que trabajan con la promoción comercial, anunciando estos productos.
Ver: Curso Marketing Gastronómico Online
8 – Cosmética nutricional
¿Has oído hablar alguna vez de los cosméticos nutricionales? Se trata de un nuevo segmento que está surgiendo en el mercado. Estos productos son, de hecho, alimentos que ayudan en el tratamiento estético.
Y la innovación está precisamente ahí: los cosméticos nutricionales se consumen y no se aplican sobre la piel, como un té con fines estéticos. Y esta actividad profesional va de la mano del área de investigación.