¿Qué Verduras Pueden Comer los Celiacos?; La enfermedad celíaca afecta a una de cada 100 personas, a pesar de la frecuencia con la que se da en la población.
Sin embargo, aún existen dudas acerca de las posibles soluciones, pero todos los profesionales coinciden en que una alimentación saludable ayuda a combatir la enfermedad.
Para ayudarte a alimentarte mejor si eres celiaco en esta publicación de máster en nutrición online daremos una serie de directrices alimenticias y además podrás ver qué tipos de verduras pueden comer los celiacos, para que puedas añadirlos a tu dieta.
Los síntomas de la enfermedad celiaca son variados y molestos, por ejemplo:
- Dolor de estómago
- Diarrea
- Vómitos
- Hinchazón de estómago
- Falta de apetito
Estos síntomas no se dan en todos los celiacos por lo que es una enfermedad difícil de detectar y tediosa para quien la sufre. Además, pueden comer todo tipo de alimentos frescos sin problemas, pero siempre que no contengan gluten.
Y sobre todo no deben ingerir pasta y pan, además de los productos derivados del trigo, cebada y centeno.
A continuación, verás una lista un poco más detallada de los alimentos recomendables especializada en verduras para los celiacos y los que se deben evitar.
¿Qué Verduras Pueden Comer los Celiacos?

En primer lugar la enfermedad celiaca en sí es una patología un poco desconocida, ya que muchas personas la padecen sin saberlo, este es el principal motivo es su variedad sintomatológica y además no todo el mundo padece los mismos síntomas ni las mismas reacciones a la ingesta del gluten.
Hay personas que desarrollan sobre todo dolores abdominales, vómitos, sarpullidos en la piel y, por otro lado, personas que solo tienen leves dolores de cabeza.
A veces, no tienen síntomas perceptibles, por lo que se tiende a pensar que los síntomas están relacionados con una escala según los daños que produce la enfermedad celiaca en nuestro organismo.
Para entender mejor esta enfermedad debemos saber concretamente como actúa en nuestro cuerpo y porque, así que vamos a definirla y recomendaremos que verduras pueden comer los celiacos para evitar problemas de su salud.
¿Qué es ser Celiaco?
La enfermedad celíaca es una enfermedad digestiva que daña el intestino delgado y afecta la absorción de vitaminas, minerales, así como otros nutrientes en los alimentos. Así, los pacientes con enfermedad celíaca no pueden tolerar una proteína llamada gluten que se encuentra principalmente en los cereales (trigo, avena, cebada, centeno).
Cuando se ingieren alimentos que contienen gluten, el sistema inmunológico reacciona y el revestimiento del intestino delgado se daña.
Este es uno de los principales motivos por los que debes saber qué verduras pueden comer los celiacos, ya que las verduras nos ayudan a restablecer la flora intestinal de la forma más saludable.
Esta reacción del cuerpo a sustancias como el gluten se deben a un trastorno genético hereditario por lo que es común en ciertas familias, aunque puede que no se muestre en algún miembro.
Frutas y verduras sin gluten
Existen muchos tipos de alimentos naturales sin gluten y además otros tantos que, si lo contienen, por lo tanto, debes ser meticuloso a la hora de seleccionar los productos para celiacos y los que no lo son.
A continuación en la siguiente lista encontrarás una amplia referencia de alimentos para identificar qué verduras pueden comer los celiacos:
Etiquetado de alimentos sin gluten
La regulación acerca del etiquetado de los productos que no contienen gluten está cambiando desde hace unos años para ayudar a los consumidores celiacos, con el objetivo de evitar ciertos alérgenos y además ayudar a identificar los productos que los contienen con un etiquetado claro y conciso.
Sin embargo, hoy en Europa encontramos una normativa que no es del todo exhaustiva ni del todo transparente y por supuesto necesita ser más clara con respecto a los ingredientes y sus procesos sobre todo para las verduras precocinadas. Es importante leer el etiquetado de un producto y si contiene un ingrediente no exento de gluten debemos evitarlo.
Es decir, al examinar los ingredientes en unos productos elaborados con harina de trigo, además, la palabra trigo o gluten debe aparecer como marcada y quedaría excluida de la compra de cualquier celíaco.
Sobre todo, debemos hacer hincapié en los ingredientes para entender el etiquetado de los productos sin gluten y en general el etiquetado de los alérgenos.
Además, las regulaciones europeas requieren que los alérgenos se incluyan explícitamente en la etiqueta, sobre todo cuando sean ingredientes que formen parte de la composición de un producto en particular.
¿Y los cereales?
Hay muchos cereales que no contienen gluten de forma natural y que se pueden consumir de diversas maneras. Muchos de estos granos se pueden encontrar en su tienda local de comestibles, pero algunos de los granos menos conocidos sólo se pueden encontrar en tiendas especializadas o de alimentos saludables. No se recomienda comprar granos a granel debido a la posibilidad de contacto cruzado con el gluten.
En caso de que vaya a un restaurante o a un hotel por ejemplo, informe siempre al personal del hotel o al personal de la cocina de que no es tolerante al gluten.
Vídeo: 5 Signos de Intolerancia al Gluten que Debes Saber | Qué Verduras Pueden Comer los Celiacos | Máster en Nutrición Online
¿Qué verduras no pueden comer los celíacos?
¿Qué verduras no pueden comer los celíacos?; Alimentos que pueden contener gluten.
Alimentos precocinados o deshidratados sin etiqueta «sin gluten»: verduras precocinadas, deshidratadas o congeladas, cremas de verduras envasadas, patatas prefritas, legumbres o brotes de soja enlatados, mermeladas.
Vídeo: ¿Cómo DEBE COMER una persona CELIACA? | Qué alimentos no comer con celiaquía | Nutrición Dietética
¿Qué no tiene que comer un celíaco?
¿Qué no deben comer los celíacos?; Alimentos prohibidos para los celíacos: cereales con gluten y todos sus derivados, kamut, espelta o escanda, triticale, bulgur …. Son cereales que se utilizan con menos frecuencia, pero que también implican una exposición al gluten y, por tanto, son cereales «prohibidos» para los celíacos.
¿Qué legumbres pueden comer los celíacos?
¿Qué legumbres pueden comer los celíacos?; Los garbanzos, las alubias, los guisantes o la soja texturizada son completamente libres de gluten y los encontrarás en el supermercado en prácticos formatos sin piel e innovadoras recetas preparadas.
¿Qué carnes puede comer un celíaco?
¿Qué carnes pueden comer los celíacos?; La carne fresca, sólo fileteada, cortada, refrigerada o congelada, no contiene gluten. Además, los derivados cárnicos, en respuesta a esta necesidad, ofrecen una amplia gama de productos diferentes, incluyendo opciones sin gluten.
¿Qué pasa si soy celiaco y no te cuidas?
¿Qué pasa si soy celíaco y no te cuidas?; Si no se trata, la enfermedad celíaca puede causar desnutrición. Esto ocurre si el intestino delgado no puede absorber suficientes nutrientes. La desnutrición puede provocar anemia y pérdida de peso.