Estragón – Información Nutricional y Beneficios; El estragón es una popular hierba perenne muy utilizada en la cocina francesa e inglesa. Hay distintas variedades de estragón, pero todas pertenecen a la familia de las Compositae o Asteraceae (girasol) y tienen un sabor característico a regaliz, limón y albahaca.

¿Qué es y para qué sirve el estragón? El estragón es una planta repleta de nutrientes beneficiosos para nuestro organismo, va más allá de dar sabor a las comidas. Sobresale por sus propiedades digestivas, especialmente tras grandes comidas como las navideñas por ejemplo, al tiempo que regula el tránsito intestinal gracias a su alto contenido en fibra.

¿Qué otro nombre se le conoce al estragón? El estragón también es conocido como dragoncillo o hierba de dragón entre otros nombres, es una hierba aromática perenne de la familia de las Asteraceae originaria, probablemente, de Asia Central y Oriente Medio, actualmente con un uso muy extendido en la alta cocina europea.

Estragón – Información Nutricional y Beneficios

Estragón - Información Nutricional y Beneficios

Información nutricional del estragón

¿Qué tiene el estragón? El estragón, cómo puedes ver, posee muy buenas propiedades para nuestro organismo: Es antioxidante, ya que gracias a su vitamina C reduce el proceso de envejecimiento. También ayuda a combatir los parásitos y lombrices.

Veamos la  información nutricional, para 1 cucharadita (0,6 gramos) de estragón.

Calorías 1.77
Grasa: 0 g
Sodio: 0,4mg
Hidratos de carbono 0.3g
Fibra: 0 g
Azúcar: 0g
Proteínas: 0,1 g

Carbohidratos

En 1 cucharadita de estragón hay 0,3 gramos de carbohidratos. No hay una cantidad significativa de carbohidratos en una ración de estragón.

Grasas

El estragón no contiene grasas.

Proteínas

El estragón tiene 0,1 gramos de proteínas en una sola cucharadita. El estragón no es una fuente importante de proteínas.

Vitaminas y minerales

¿Que tiene el estragón? El estragón contiene varias vitaminas y minerales. Entre las vitaminas del estragón están la vitamina A, la vitamina C, la vitamina B6 y el folato.

Los minerales del estragón son calcio (54,7 miligramos), hierro (1,5 miligramos), magnesio (16,7 miligramos), fósforo (15 miligramos), potasio (145 miligramos) y pequeñas cantidades de sodio, zinc, manganeso y selenio. Sin embargo, es importante señalar que estas vitaminas están en cantidades relativamente insignificantes en la ración que se suele consumir.

Beneficios para la salud

El estragón está repleto de beneficios, se ha utilizado a lo largo de la historia con fines medicinales, pero la ciencia moderna ha descubierto otros beneficios. He aquí algunos beneficios potenciales del estragón para la salud.

Protege contra el estrés oxidativo

Los flavonoides son compuestos con efecto antioxidante. El estragón tiene un alto contenido en flavonoides, como quercetina, kaempferol, luteolina, naringenina y varios más. Los extractos de hierba de estragón contienen ácidos fenólicos, principalmente ácido clorogénico, ácido cafeico y ácido vanílico.

Estos compuestos vegetales son esenciales para la salud. Funcionan como antioxidantes que combaten los radicales libres y el estrés oxidativo que causan daño celular. Los ingredientes alimentarios como el estragón son las mejores fuentes de estos importantes compuestos vegetales.

Combate las bacterias

El estragón contiene propiedades antibacterianas. Aunque la mayoría de las investigaciones se realizan sobre los aceites esenciales del estragón, los investigadores creen que consumir extracto de estragón puede reducir la exposición a las bacterias. Estas bacterias incluyen Escherichia coli, Bacillus cereus, B. subtilis, Staphylococcus aureus, Streptococcus pyogenes.

Puede reducir la inflamación

Los estudios en animales sobre el estragón muestran su potencial como agente antiinflamatorio. Los investigadores observan que el extracto de estragón reduce el nivel de citocinas inflamatorias. Las citocinas son segregadas por las células inmunitarias y algunas otras células y favorecen la inflamación, pero es necesario investigar más.

¿Qué es la dieta antiinflamatoria?

Puede Mejorar la Resiliencia Mental

Estudios en animales han demostrado que el estragón puede ayudar a reducir el estrés y aumentar la resistencia a la depresión. Los investigadores creen que la capacidad antidepresiva de la planta se debe a la existencia de compuestos fenólicos y flavonoides, como el ácido clorogénico, el ácido cafeico o luteolina y la quercetina.

Puede ayudar a estimular la tiroides

Estudios en animales han demostrado que el extracto de estragón puede estimular la salud de la tiroides. Se produjo un aumento significativo de los niveles de tiroxina y triyodotironina tras administrar 300 miligramos/kilogramos del extracto de la planta.

La tiroxina y la triyodotironina son hormonas producidas por el tiroides que ayudan a controlar el metabolismo. Según los investigadores, este extracto puede mejorar el perfil hormonal tiroideo, pero es necesario seguir investigando.

Ten en cuenta que los estudios científicos sobre el estragón se realizan sobre todo con el extracto, que es una forma muy concentrada de la hierba. No es probable que comer estragón en las comidas tenga un efecto similar.

Alergias

Una verdadera alergia al estragón es poco frecuente. Sin embargo, si experimentas signos de alergia o intolerancia, lo mejor es que acudas a un profesional sanitario para que te haga una prueba de alergia. Los signos de una posible alergia o intolerancia incluyen erupción cutánea, picor en la boca y tos.

Efectos adversos

Es probable que el estragón sea seguro si se consume en las cantidades típicas de los alimentos. Si se utiliza con fines medicinales a corto plazo, también se considera seguro. Sin embargo, su uso a largo plazo puede no ser seguro.

El estragón contiene sustancias químicas (estragol y metil eugenol) que han demostrado toxicidad en ratones. Sin embargo, según un informe publicado, los investigadores no observaron toxicidad aguda ni actividad mutagénica cuando las dosis eran las normales para el consumo humano. Aun así, los expertos en salud aconsejan precaución al considerar el estragón como medicina a largo plazo.

Determinados grupos de población deben evitar el estragón hasta hablar con un profesional sanitario, como las mujeres embarazadas y lactantes, los pacientes con trastornos hemorrágicos, los alérgicos a la ambrosía y quienes se sometan a una intervención quirúrgica en las 2 semanas siguientes.

Variedades

El estragón francés (Artemisia dracunculus) es el más utilizado en la cocina nacional e internacional, mientras que el estragón ruso (Artemisia dracunculoides) es una planta más resistente y tiene un sabor que muchos describen como amargo. Y el estragón mexicano, también llamado menta caléndula mexicana o estragón español, que es similar al estragón francés, tiene un sabor ligeramente más parecido al regaliz.

¿Qué aroma tiene el estragón?

El aroma del estragón es ligeramente anisado y tiene tonos dulces y picantes.

Almacenamiento y seguridad alimentaria

¿Dónde se encuentra el estragón? Encontrarás estragón fresco en la sección de frutas y verduras de la mayoría de los supermercados. Busca hojas de color verde brillante con pocas o ninguna mancha marrón. Cuando lo tengas en casa, envuélvelo holgadamente en una toalla de papel y guárdalo en el frigorífico hasta que vayas a utilizarlo.

Puedes encontrar hojas de estragón secas o estragón molido en el pasillo de las especias del mercado. Como todas las especias, debe guardarse en un armario fresco y seco. También puedes congelar el estragón, aunque su textura puede cambiar al congelarlo. Hay distintos métodos que utilizan los cocineros para congelar esta hierba.

Puedes picar el estragón y colocarlo en las secciones de una cubitera, luego llenarla de agua para congelarlo. O puedes colocar el estragón en una bolsita y quitarle el aire sobrante para que quede sellado al vacío y congelarlo.

Cómo prepararla

Cuando utilices estragón, añádelo al plato en el último momento para aprovechar al máximo el sabor de la hierba. El suave sabor fresco del estragón combina bien con platos de pollo, pescado y huevo.

Ver Tipos de Carne

No es probable Extremadamente probable

¡Si te ha gustado la publicación “Estragón – Información Nutricional y Beneficios«, te animamos a estudiar un Máster en Nutrición!

Inicio » Información nutricional » Estragón – Información Nutricional y Beneficios