Máster en Nutrición Deportiva Online; El rendimiento en la actividad física depende del tipo de dieta adoptada, es decir, existe un fuerte vínculo entre la nutrición y el deporte. Por ello, la nutrición deportiva se ha convertido en un sector en crecimiento, con perspectivas económicas y de empleabilidad muy positivas.
De ahí el master en nutrición deportiva online, con el que te convertirás en asesor dietético en la actividad física y el deporte, esta formación es altamente complementaria con nutricionistas y también para los profesionales que han estudiado un Máster en Coaching Deportivo.
Sigue leyendo para saber exactamente si el Máster en Nutrición Deportiva es lo que necesitas para mejorar tu perfil profesional.
Máster en Nutrición Deportiva Online

¿Qué es la Nutrición Deportiva?
La nutrición deportiva se dirige especialmente a las personas que practican deportes de alta intensidad. También a las que realizan esfuerzos prolongados, como en el caso de los deportes de resistencia.
Es la rama de la nutrición que incluye la dieta de los deportistas. Su principal objetivo es optimizar el rendimiento del entrenamiento físico, así como acelerar la recuperación del agotamiento.
La base de la nutrición deportiva es la búsqueda de un aporte adecuado de hidratos de carbono, proteínas e hidratación, de la forma más equilibrada posible. Eso sí, siempre teniendo en cuenta las particularidades y necesidades energéticas de cada individuo (deporte, peso, sexo, composición corporal, metabolismo, duración del entrenamiento, etc.).
¿Cómo influye la nutrición en las sesiones de entrenamiento?
Los alimentos incluidos en la nutrición deportiva suelen cumplir tres objetivos básicos:
- Proporcionar energía.
- Fortalecer y reparar los tejidos.
- Mantener y regular el metabolismo.
No existe una dieta única para los deportistas, sino que dependerá del deporte que se practique. Ten en cuenta que la nutrición deportiva no es la misma para un culturista profesional, donde los alimentos proteicos contribuyen a la atrofia muscular; que para alguien que practica deportes más atléticos, donde los carbohidratos promueven un esfuerzo energético prolongado.
Para una correcta planificación de la alimentación del deportista, es necesario tener en cuenta
- Las características individuales del deportista.
- Su estado nutricional.
- El tipo de deporte que practica.
La dieta del deportista debe ser variada. Deben evitar eliminar los grupos de alimentos esenciales y tener siempre en cuenta las necesidades del deporte.
En cuanto a los suplementos, podemos decir que para los deportistas aficionados con una dieta bien preparada, no son necesarios. Por otro lado, en el caso de los deportistas de alto nivel, puede ser necesario complementar ciertas carencias si los análisis médicos realizados así lo indican.
¿Qué es un Máster en Nutrición Deportiva?
Un Máster en Nutrición Deportiva es un programa de formación avanzada que se encarga de enseñar a los profesionales de la salud y la nutrición cómo utilizar la alimentación para mejorar el rendimiento y la salud de los deportistas.
Debemos saber que hoy en día, la preocupación por todo lo relacionado con la dietética y la nutrición humana es ya muy elevada y se justifica por una serie de factores, entre los que destaca una mayor exigencia de calidad de vida en la sociedad occidental contemporánea que se traduce en la búsqueda de una mejor alimentación, más sana y equilibrada. Una buena nutrición para una buena salud es el resultado de la aplicación de conocimientos básicos que demuestran los vínculos existentes entre el consumo de determinados alimentos y ciertas patologías, como las enfermedades cardiovasculares, la arteriosclerosis, la obesidad, la diabetes, etc. El objetivo de un Máster en Nutrición Deportiva es ofrecer un acercamiento a la dietética y la nutrición en el ámbito del deporte para conocer las necesidades nutricionales de los deportistas y desarrollar dietas equilibradas en función de su gasto energético.
Objetivos de un Máster en Nutrición Deportiva

¿Qué Asignaturas Hay en el Máster?
En general, si vas a estudiar un Máster en Nutrición Deportiva Online, tendrás estas asignaturas. Acuérdate de revisar siempre minuciosamente el plan formativo.

¿Cuánto Dura un Máster en Nutrición Deportiva?
Un máster profesional tiene una duración no inferior a unas 600 horas, pudiendo llegar a las 800 horas dependiendo de los módulos principales.
¿Qué se aprende en un Máster en Nutrición Deportiva?
Un Máster en Nutrición Deportiva abarca una amplia variedad de temas relacionados con la alimentación y el deporte, incluyendo:
- Anatomía y fisiología del ejercicio
- Nutrientes esenciales para el deporte
- Diseño de planes de alimentación para mejorar el rendimiento y la salud de los deportistas
- Nutrición en diferentes deportes y niveles de actividad física
- Estrategias nutricionales para la recuperación y la prevención de lesiones
- Nutrición y suplementación deportiva
- Alimentación y estilo de vida en el deporte
- Nutrición y psicología del deporte
Además de estos temas teóricos, un Máster en Nutrición Deportiva también puede incluir actividades prácticas como la realización de evaluaciones nutricionales, el diseño de planes de alimentación y la interpretación de estudios científicos relacionados con la nutrición deportiva.
Funciones de un Nutricionista Deportivo
Este profesional de la nutrición deportiva se encarga de conocer y analizar los objetivos de cada deportista. A partir de estos objetivos, el nutricionista deportivo desarrollará una estrategia nutricional que les ayude, de forma personalizada, a conseguir los resultados y objetivos que se han marcado y, por tanto, a mejorar los resultados obtenidos y a recuperarse más eficazmente de la actividad deportiva.
Esto supone no sólo aumentar el rendimiento de cada deportista en sus diferentes entrenamientos, sino también ayudarles a conseguir los objetivos propuestos con mejores resultados de los esperados y recuperándose en menos tiempo del desgaste al que están sometidos.
Aquí te dejamos las principales funciones de un nutricionista deportivo.
Una vez entendidas las funciones principales de un nutricionista deportivo, vamos a detallar las tareas específicas que tendrás que realizar después de estudiar un Máster en Nutrición Deportiva Online.
Dependiendo del lugar de trabajo, el nutricionista deportivo participa en una amplia gama de actividades que pueden incluir las siguientes áreas:
Asesoramiento nutricional individual

Servicios de alimentación y elaboración de menús

Educación nutricional para equipos y grupos

Perfil de un Profesional de la Nutrición Deportiva
Antes de estudiar un Máster en Nutrición Deportiva Online, deberías conocer cuál es el perfil profesional que se busca en este ámbito laboral.
Para ser nutricionista deportivo no sólo hay que tener formación, sino también ciertos requisitos, habilidades o destrezas, por ejemplo:


¿Qué es lo más difícil de un Máster en Nutrición Deportiva?
- Anatomía y fisiología del ejercicio: este es un tema muy importante en el Máster en Nutrición Deportiva, ya que proporciona una base sólida de conocimientos sobre cómo funciona el cuerpo durante el ejercicio y cómo la alimentación puede afectar al rendimiento. La anatomía y fisiología del ejercicio puede ser una asignatura difícil debido a su complejidad y al hecho de que requiere una comprensión profunda de la biología y la medicina.
- Nutrientes esenciales para el deporte: este es un tema muy amplio que incluye información sobre los distintos nutrientes y sus funciones en el cuerpo, así como sobre los alimentos que los contienen. Es importante tener una buena base de conocimientos en nutrición para poder comprender este tema de manera adecuada.
- Diseño de planes de alimentación para mejorar el rendimiento y la salud de los deportistas: este es un tema muy importante en el Máster en Nutrición Deportiva, ya que implica la aplicación de los conocimientos adquiridos sobre nutrición y deporte para diseñar planes de alimentación específicos para cada deportista. Esto puede ser un desafío debido a la necesidad de tener en cuenta factores como el tipo de deporte, el nivel de actividad física y las necesidades nutricionales individuales de cada deportista.
- Nutrición en diferentes deportes y niveles de actividad física: este es un tema muy amplio que incluye información sobre cómo la alimentación puede afectar al rendimiento y la salud de los deportistas en diferentes deportes y niveles de actividad física.
¿Por Qué Estudiar un Máster en Nutrición Deportiva Online?
La nutrición y dietética deportiva es un área emergente de la nutrición con una demanda profesional creciente.
El aumento de la participación en el deporte y el ejercicio en la sociedad actual, independientemente del nivel de rendimiento, la edad, el sexo o la capacidad, pone de manifiesto la necesidad de contar con profesionales cualificados que interpreten de forma crítica los conocimientos científicos actuales, integren estos conocimientos en su actuación profesional y sean capaces de identificar los requisitos específicos del entrenamiento o la competición.
La estrecha relación entre la calidad de la dieta, el estado de salud y la práctica deportiva ha puesto de manifiesto los numerosos beneficios de mantener una dieta y una nutrición correctas para optimizar el rendimiento deportivo y mejorar el estado de salud del deportista, tanto a nivel profesional como amateur. Por ello, los perfiles profesionales especializados en nutrición y actividad física, que ofrecen asesoramiento dietético-nutricional específico tanto en el ámbito de la salud como en el del deporte de alto nivel, son cada vez más demandados y apreciados, entre otros, por los deportistas y las agrupaciones o clubes deportivos.
Salidas Profesionales de la Nutrición Deportiva
Después de estudiar un Máster en Nutrición Deportiva Online, los serás capaz de:

Lista de trabajos compatibles con un Máster en Nutrición Deportiva
- Nutricionista deportivo: puedes trabajar en el área del deporte, ofreciendo asesoramiento nutricional a deportistas de todos los niveles y ayudando a diseñar planes de alimentación que mejoren el rendimiento y la salud.
- Dietista deportivo: puedes trabajar en el área de la salud, ofreciendo asesoramiento nutricional a deportistas y ayudando a diseñar planes de alimentación que mejoren la salud y el rendimiento.
- Consultor de nutrición deportiva: puedes trabajar en la industria del deporte, asesorando a empresas y organizaciones sobre cómo mejorar la alimentación de sus deportistas y promover la salud y el rendimiento.
- Experto en nutrición deportiva: puedes trabajar en el área de la salud, utilizando tus conocimientos en nutrición deportiva para mejorar el rendimiento y la salud de tus pacientes.
- Asesor de nutrición deportiva en medios de comunicación: puedes trabajar en la industria de la comunicación, brindando consejos y recomendaciones sobre nutrición deportiva en programas de televisión, radio y prensa.
- Profesional de la salud: puedes trabajar en el área de la salud, utilizando tus conocimientos en nutrición deportiva para mejorar el rendimiento y la salud de tus pacientes.
- Consultor de nutrición deportiva en el sector de la hostelería: puedes trabajar en el sector de la hostelería, asesorando a restaurantes y otros establecimientos sobre cómo ofrecer opciones de alimentación saludables y beneficiosas para el rendimiento y la salud de los deportistas a sus clientes.
- Profesor de nutrición deportiva: puedes trabajar en la enseñanza de la nutrición deportiva en escuelas, universidades y centros de salud, ayudando a promover hábitos alimentarios saludables y beneficiosos para el rendimiento y la salud de los deportistas.
¿Cuál Es el Sueldo de un Profesional de la Nutrición Deportiva?
Si eres un recién titulado, tus expectativas deben ser realistas. En general, deberías empezar con unos 1.000 euros netos al mes por un trabajo a tiempo completo. Por supuesto, a medida que vayas demostrando tu valía y tus clientes «sólo quieran ser tratados por ti», podrás aspirar a un salario mayor. Por eso la movilidad laboral es muy alta en esta profesión: los buenos nutricionistas deportivos no tienen problemas para cambiar de trabajo, ya que suelen recibir ofertas muy interesantes de diferentes empresas.
Opiniones del Máster en Nutrición Deportiva Online
Mientras estudiaba la carrera empecé a ir al gimnasio y a interesarme por las dietas que seguían mis compañeros. Ahí fue donde tuve clara mi especialización. Al terminar, me matriculé en el máster en nutrición deportiva online y monté mi propia consulta. Mis primeros clientes fueron amigos del gimnasio, claro.
Siempre he sido una mujer deportista y preocupada por mi alimentación. Cuando descubrí el máster online en nutrición deportiva no pude resistirme, ya que aunaba dos de mis pasiones. Todo el proceso fue muy sencillo, desde la matriculación hasta el envío del certificado universitario internacional de DQ. Muchas gracias a todos.
Llevo dedicándome a la nutrición unos años y necesitaba especializarme para llegar mejor a un segmento de clientes potenciales. Me decidí por la nutrición deportiva porque soy un runner amateur y hago mis pinitos en carreras que se organizan por mi zona. Terminé el máster online y mi cartera de clientes aumentó considerablemente.
¿Estás buscando realizar un máster en nutrición y dietética online?. Tanto si estás empezando como si sueñas con ser un profesional especializado en la nutrición y la alimentación saludable, debes saber que es una rama donde se requieren muchas habilidades junto con experiencia profesional. Si te interesa el mundo de la nutrición, estudia un curso o Máster especializado online. Asegúrate de hacerlo en un centro acreditado por DQ, disfrutarás de las mejores condiciones de acceso al mercado laboral con reconocimiento a nivel internacional y las mejores facilidades para proseguir estudios superiores universitarios.
¡Si te ha gustado la publicación «Máster en Nutrición Deportiva Online», te animamos a estudiar un Máster en Nutrición Online! ¡Dale al Like y comparte, los reclutadores contrastarán que sigues y compartes contenido de calidad especializado en tu nicho profesional!