Cómo Motivar a un Paciente Obeso; Al consultar a un nutricionista, el paciente busca algo más que alguien que planifique lo que va a comer durante el día. El profesional de la nutrición, en la práctica, puede acabar «explorando» varias áreas además de la suya propia: la psicología a la hora de entender las frustraciones del paciente, la comunicación a la hora de informar del tratamiento propuesto, la publicidad (¡hay que ser creativo!), la gastronomía, etc.
Aunque el nutricionista está siempre disponible y explica las razones por las que el paciente debe seguir el tratamiento correctamente, sigue habiendo mucha resistencia y signos de abandono por parte del paciente al no seguir las pautas. Pero, ¿cómo motivarlos? ¿Qué estrategias se pueden utilizar?
Cómo Motivar a un Paciente Obeso

Estar disponible para hablar
Sin que afecte a tu rutina personal, para motivar a un paciente obeso, dedica un tiempo a contestar correos electrónicos, mensajes de whatsapp o SMS, o incluso si tienes un perfil en las redes sociales, reserva un tiempo para mantener la relación con tus pacientes y compartir consejos. Durante la consulta, observe los aspectos psicológicos (sentimientos y comportamientos) que pueden interferir en la motivación y predisposición a incorporar cambios en la vida cotidiana, y discutan juntos qué se puede hacer para incorporar un nuevo estilo de vida.
Organice grupos educativos en su clínica
Cuando las personas son llevadas a discutir las dificultades sobre lo que les impide perder peso y mejorar sus resultados, las razones son diversas: obedecer correctamente el tratamiento, hacer actividad física, reducir la ansiedad, reducir la cantidad de comida e incluso las condiciones financieras. En este tipo de actividad, el paciente se identifica con otros que tienen problemas similares, aprendiendo a expresar sus miedos y expectativas. Así, comienzan a compartir sus experiencias, buscando soluciones reales a los mismos problemas de salud.
Organizar talleres de cocina
Muchos pacientes que no están motivados para atajar el problema de la obesidad, se quejan de la falta de tiempo para producir su propia comida o incluso de la falta de habilidad en la cocina. Los talleres culinarios muestran que es posible preparar comidas sencillas y nutritivas, adquiriendo nociones de tamaños, porciones, cantidades de ingredientes, etc. Como uno de los propósitos de los grupos educativos, el paciente puede seguir interactuando con los demás miembros del taller e intercambiar experiencias.
Acompañar al paciente al supermercado
¿Ofreció el menú y notó que el paciente se perdió al hacer la compra y renunció a seguir lo que se le proponía? Proponga ir juntos al supermercado o al mercado – será importante que el paciente tenga a alguien que le enseñe a elegir las opciones saludables en estos lugares llenos de tentaciones.
Ayudas visuales y recursos lúdicos
Los recursos disponibles para motivar a un paciente obeso van desde el contacto individual hasta la participación del paciente en reuniones, conferencias, simposios o mediante la entrega de folletos, vídeos y canciones educativas, en el caso de los niños. Es importante tener siempre en cuenta las particularidades culturales del individuo a la hora de ofrecer cualquier propuesta.
Pedir al paciente que anote y evalúe todo lo que come
Sin centrarse en las cantidades, sino más bien en la calidad, es importante observar si todo lo que se come es realmente necesario. Hoy en día, existen varias apps y programas informáticos que permiten al nutricionista y al paciente interactuar a distancia entre sí, por ejemplo, para ver cómo va la dieta.
Desarrollar metas cortas
Para motivar a un paciente obeso lo mejor es marcar objetivos a corto plazo. A menos que se trate de una enfermedad que requiera cambios más drásticos, como la diabetes, o de situaciones como el postinfarto o las reacciones alérgicas graves, las estrategias para perder peso, controlar la hipertensión o incluso para reducir el acné pueden venir de forma gradual, con objetivos más pequeños. En lugar de proponer al paciente que camine 1 hora al día, sugiérale que empiece con 10 minutos y que progrese gradualmente, sobre todo si es obeso.
Celebrar juntos cada paso conquistado
Para alguien que siempre ha llevado una vida rebelde, cada cambio positivo debe ser elogiado, ya sea con un regalo en la cita de vuelta, o un descuento en un curso de cocina, cumplidos, entre otras recompensas. Elija los que se ajusten a su estilo de practicar la medicina para reducir la obesidad, dentro de sus posibilidades.
Vídeo: Alimentación en obesos para perder grasa | Cómo Motivar a un Paciente Obeso
- 13 Variedades de Fresas
- Funcionamiento de un CRM para Nutricionistas
- Bebidas Naturales para Fortalecer el Sistema Inmune
- Qué Contiene una Despensa Saludable
- Estoy a Dieta y Tengo Frío
- Alimentos que Ayudan a Acelerar el Metabolismo
- Máster en Nutrición Deportiva Online
- Alimentos Importantes Durante el Embarazo y la Lactancia
- Beneficios de la Remolacha para el Organismo
- Beneficios de Masticar Bien la Comida
- Suplementos Termogénicos
- ¿Qué es Bueno Comer Antes y Después de Hacer Ejercicio?
- Qué Beber en el Desayuno para Adelgazar
- Beneficios del Boniato para la Salud
- Beneficios de la Granada para el Hombre
- Lista de Superalimentos para Adelgazar
- ¿Cuál es la Importancia del Agua en la Vida Cotidiana?
- ¿Qué Comer en Época de Exámenes?
- Riesgos del Alto Consumo de Azúcar
- Dieta de Ayuno Intermitente
- Dieta para la Piel Antes del Verano
- 7 Consejos para Comer Mejor en Verano
- Alimentos para Evitar el Envejecimiento de la Piel
- ¿Qué es la Ortorexia y Cuáles son sus síntomas?
- Consulta con un Nutricionista: ¿Cómo funciona?
- Aperitivos Saludables Sin Colesterol
- Requisitos para ser Dietista
- ¿Cuánto Gana un Nutricionista?
- Importancia del Desayuno para Estudiantes
- ¿Qué hace un Nutricionista Infantil? ¿Cuándo Acudir?
- Alimentación Saludable para Niños
- Frases Inspiradoras de Nutrición
- Comida Chatarra Menos Dañina para la Salud
- Dieta Anticolesterol Adelgazante
- Qué Necesito Estudiar para ser Dietista
- 4 Nutrientes que Necesitas Después de los 50 Años
- Máster en Dietética y Nutrición Humana Online
- ¿Qué Verduras Pueden Comer los Celiacos?
- Qué Relación Tiene el IMC con la Salud
- Vitamina B para Qué Sirve
- Alimentos para Subir la Vitamina D
- Lista de Alimentos Ricos en Fibra que debe Consumir
- ¿Cuáles son los mejores alimentos para las embarazadas?
- Consejos testeados para Perder Peso
- Actividades de Enfermería en la Nutrición
- Cómo Comer Sano y Saludable Todos los Días
- Dieta de Proteínas para Bajar de Peso Rápidamente
- ¿Por qué es Bueno Comer una Manzana Diaria?
- Dieta Disociada Fácil y sus Menús
- Dieta Hipocalórica en hombres de 40 Años Antienvejecimiento