Chlorella o Espirulina: ¿Cuál es Mejor?; Desde un punto de vista medicinal, las algas ofrecen beneficios esenciales para el cuerpo humano. La Chlorella y la espirulina son microalgas de alto valor nutricional que se han utilizado durante cientos de años y, debido a sus múltiples beneficios, se consideran superalimentos debido a la gran cantidad de nutrientes que ambos aportan.

Ambos son producto de la naturaleza, y gracias a su alto contenido en nutrientes como vitaminas, minerales y oligoelementos, dan excelentes resultados en la lucha contra diferentes problemas de salud. Atletas, astronautas y personal del ejército se encuentran entre las personas más favorecidas con el consumo de estas plantas. Chlorella o espirulina: ¿Cuál es mejor? ¡Sigue leyendo y descubre los beneficios de cada microalga!

Chlorella o Espirulina: ¿Cuál es Mejor?

Chlorella o Espirulina Cuál es Mejor

Chlorella: qué es y sus beneficios

Chlorella qué es y sus beneficios

Chlorella es una microalga que tiene el mayor contenido de clorofila del planeta. Además, contiene múltiples nutrientes, incluyendo aminoácidos esenciales, fitonutrientes, antioxidantes, betacaroteno y clorofila. Tiene vitaminas del grupo B, C, E y K, además de minerales como calcio, manganeso, magnesio y zinc. Es por eso que se considera uno de los superalimentos. Gracias a todos los aportes nutricionales que acabamos de mencionar, algunos de los beneficios que aporta Chlorella son:

  • Promueve el crecimiento de las células en el cuerpo y estimula la reparación celular.
  • Fortalece el sistema inmunológico protegiendo al organismo de bacterias y virus, evitando así el avance de procesos gripales, resfriados o infecciones fúngicas como la candidiasis.
  • Funciona a nivel del hígado, la sangre y los intestinos para desintoxicar y expulsar las toxinas del cuerpo. Tiene la peculiaridad de unir metales pesados en la sangre para eliminarlos del cuerpo.

Espirulina: qué es y sus beneficios

Espirulina qué es y sus beneficios

A diferencia de Chlorella, la espirulina no es solo una microalga, sino que también es una cianobacteria azul-verde, siendo esta última debido al alto contenido de clorofila que tiene. Su contenido en proteínas y vitaminas, así como minerales como el cobre o el zinc, son elevados. Debido a sus nutrientes, es conocido como el alimento más nutritivo del planeta. Este superalimento aporta una gran cantidad de nutrientes, haciendo que la espirulina ofrezca los siguientes beneficios:

  • Aumenta la energía disponible en el cuerpo en poco tiempo.
  • Fortalece el sistema inmunológico y el corazón, el hígado y los riñones.
  • Alivia los síntomas de las alergias.
  • Tiene un efecto desintoxicante, ya que limpia el cuerpo de toxinas e impurezas a las que puede estar expuesto, desde donde se puede utilizar como anticancerígeno.
  • Oxigena la sangre.
  • Gracias a su poder antioxidante, ofrece un efecto antienvejecimiento.
  • Previene la aparición de accidentes cerebrovasculares (ACV), presión arterial alta y anemia.
  • Es un excelente supresor del apetito, tiene un aminoácido conocido como fenilalanina, por lo que sus beneficios se utilizan en personas con sobrepeso y están a dieta.
  • Tiene un efecto antiinflamatorio, por lo que es excelente en el tratamiento de procesos reumáticos.
  • Aporta nutrientes a las personas que tienen una dieta vegana ya que, a través de ella, obtienen proteínas de origen vegetal.
  • El nivel de proteína que tiene es comparable al del huevo.
  • Tiene ácidos grasos omega-6 y omega-3.
  • El aporte de hierro de esta cianobacteria es más significativo que el proporcionado por el hígado de la vaca.

¿Cuál es el mejor?

Cada uno de estos superalimentos ofrece excelentes contribuciones nutricionales al cuerpo, que pueden ser utilizados por el cuerpo según sea necesario. Si podemos comparar los dos, la Chlorella es la mejor ya que aporta más nutrientes y beneficios que los que ofrece la espirulina.

El primero tiene una cantidad más significativa de clorofila que la espirulina. Por ello tiene una mayor capacidad para eliminar metales pesados y sustancias tóxicas acumuladas en el organismo debido al uso de productos de higiene que contienen agentes venenosos e incluso en los casos en los que cuentan con empastes dentales.

Además, es la única planta con factor de crecimiento (GCF), por lo que es la más adecuada para tratar a niños con trastornos del crecimiento. Es excelente para suministrar en el mantenimiento de la salud a adultos mayores con problemas degenerativos y tiene un efecto tonificante más significativo que la espirulina.

Por todo ello, la Chlorella aporta excelentes beneficios en enfermedades como:

  • Colitis.
  • Problemas de halitosis.
  • Estreñimiento.

Dado que sus aportes son superiores en problemas degenerativos del tipo muscular o del sistema nervioso, rendimiento deportivo, es el más refrescante de todas sus especies, además el que ofrece la purificación más excelente, por eso es el que más confianza proporciona para utilizarlo en situaciones de carencias.

Más allá de todo esto, debes tener en cuenta que ambos pueden ser utilizados como complemento a una dieta equilibrada. Con estos dos productos, los beneficios obtenidos son mayores ya que uno potencia al otro. Los nutrientes que aporta cada uno ofrecen altos beneficios que deben ser utilizados por el cuerpo humano tanto de forma curativa como preventiva.

Si estás expuesto a alguna condición donde quieras aprovechar los beneficios de alguno de estos suplementos naturales, no dudes en acudir al médico, él te guiará en función de la enfermedad o afección que presentes, cuál es la mejor o si te conviene en beneficio de tu salud y para aprovechar los nutrientes que se obtienen con su consumo.

No es probable Extremadamente probable

¡Si te ha gustado la publicación “Chlorella o Espirulina: ¿Cuál es Mejor?«, te animamos a estudiar un Máster en Nutrición!