Alimentos importantes durante el embarazo y la lactancia; Es importante aumentar la ingesta de vitaminas y minerales durante el embarazo y la lactancia, en particular es importante obtener suficiente ácido fólico, yodo, calcio, hierro y vitamina D.
El ácido fólico interviene en el crecimiento del tubo neural, y el desarrollo neuroconductual del bebé, es importante tomarlo 2 meses antes del embarazo para prevenir la espina bífida en los bebés y continuar tomándolo 3 meses después. El ácido fólico se encuentra en legumbres, nueces, vegetales de hoja verde oscuro o jugo de naranja.
En el caso del hierro, las necesidades pueden superar los 25 mg/día, es muy difícil por la dieta alcanzar estas necesidades, es por esta razón que las Organizaciones Nacionales e Internacionales recomiendan la suplementación preventiva con hierro durante el embarazo.
Recomendaciones de hierro importantes durante el embarazo y la lactancia:
Dentro comida principal | Consejo | razón |
Incluya: • Alimentos ricos en vitamina C (p. ej., cítricos, kiwi, pimiento, tomate). • Carne o pescado. | La vitamina C y la carne aumentan la absorción de hierro • Hierro de fácil absorción | |
Evite la inclusión continua de: • Alimentos ricos en calcio (leche y derivados) • Té • Café y vino | Estos alimentos inhiben la absorción. |
Alimentos importantes durante el embarazo y la lactancia
El calcio es importante para el desarrollo óseo y nervioso del bebé y sus necesidades aumentan especialmente durante la lactancia. Esta contribución se puede obtener de productos lácteos y derivados, conservas de sardinas, verduras de hoja verde y frutos secos.
El yodo está involucrado en el desarrollo del cerebro del bebé, también forma parte de las hormonas tiroideas, que regulan el metabolismo del bebé. Los requerimientos de yodo pueden aumentar a más de 200 mcg/día. El yodo puede estar presente en el pescado, la sal yodada, los mariscos, las algas y especialmente en ciertos productos lácteos.
Dentro de los alimentos importantes durante el embarazo y la lactancia, la vitamina C, está comprobado que previene la preeclampia (aumento de la presión arterial durante el embarazo), además de otras complicaciones. Esta vitamina está particularmente involucrada en el desarrollo de los huesos y los dientes de leche. Los requerimientos pueden aumentar hasta 120 mg/día durante la lactancia. Esta vitamina se encuentra en frutas cítricas como la naranja, la mandarina, la toronja, las fresas y el limón. También se encuentra en otras frutas como tomate, papaya, pimiento rojo y mango y en vegetales como remolacha, repollo, coliflor, brócoli, espinaca entre otros.
Y la vitamina D es una vitamina que ayuda a fijar el calcio en los huesos del bebé. Además, al igual que la vitamina C, previene complicaciones como la preeclampsia. Se puede obtener directamente de tomar el sol, de esta forma lo produce el organismo, pero también se puede tomar de alimentos importantes durante el embarazo y la lactancia para Vitamina D, como la leche, los huevos y los pescados grasos (salmón, trucha, sardinas, caballa, atún…) principalmente.
Alimentos Embarazo Primer Trimestre, Segundo y Tercer Trimestre
Necesidades nutricional | Primer trimestre | Segundo y tercer trimestre | Alimentos de especial interés para cubrir las necesidades | ||
Energía | normal | Aumento a partir del cuarto mes: 100 a 300 kcal/día adicionales | Dieta equilibrada aumentando el consumo de plástico y alimentos reglamentarios | ||
proteína | normal | Aumentar a 1,5 g/kg/día | • Productos lácteos – Carne – Legumbres Cereales integrales – Frutos secos | ||
carbohidratos y lipidos | normal | Normal. Cuidado con los azúcares y grasas de origen animal | •Cereales, pan integral – Legumbres – Frutas – Patatas – Mantequilla – Aceite de oliva y semillas | ||
minerales | normal | Especial atención al calcio, fósforo, yodo y magnesio y en el tercer trimestre al hierro | • Carnes rojas – Productos lácteos – Pescado o sal yodada • Legumbres y frutos secos – Verduras de hoja verde | ||
vitaminas | Aumentar C, B, ac. Fólico, A y D. | • Frutas y verduras frescas – Pan integral – Productos lácteos • Mantequilla y aceites – Verduras de hoja verde | |||
El agua | normal | La demanda fisiológica es de 2 a 2,5 l por día | • Agua – Bebidas naturales – Evitar el alcohol y las bebidas estimulantes | ||
fibras | Incluir en la dieta para combatir el estreñimiento | • Frutas con pulpa – Verduras en general • Ensaladas – Granos Integrales |
Durante el embarazo y la lactancia es muy importante alimentarse bien y mejorar el estilo de vida. De esta manera, aseguramos el bienestar de la madre y el bebé.
Vídeo: Alimentos Importantes Durante el Embarazo y la Lactancia
¿Estás buscando realizar un máster en nutrición y dietética online?. Tanto si estás empezando como si sueñas con ser un profesional especializado en la nutrición y la alimentación saludable, debes saber que es una rama donde se requieren muchas habilidades junto con experiencia profesional. Si te interesa el mundo de la nutrición, estudia un curso o Máster especializado online. Asegúrate de hacerlo en un centro acreditado por DQ, disfrutarás de las mejores condiciones de acceso al mercado laboral con reconocimiento a nivel internacional y las mejores facilidades para proseguir estudios superiores universitarios.
¡Si te ha gustado la publicación «Alimentos Importantes Durante el Embarazo y la Lactancia», te animamos a estudiar un Máster en Nutrición Online! ¡Dale al Like y comparte, los reclutadores contrastarán que sigues y compartes contenido de calidad especializado en tu nicho profesional!